
La expiación es aquella forma de satisfacción por la culpa del pecado en la que el culpable queda absuelto al cargar con su pena . La palabra viene del hebreo kipper,equivalente al arameo de borrar o la raíz de cubrir . El concepto básico parece ser el de eliminar el obstáculo que impide la bendición de Dios.
El medio de expiación variaba; podía muy bien ser una ofrenda en efectivo. Principalmente la expiación se hacía mediante la muerte de una víctima, y por la sangre como símbolo de su vida derramada. A veces el culpable mismo debía morir, pero en la mayoría de los casos se ofrecía un animal como sustituto. La expiación se fundamenta en el pecado como algo que contamina al hombre y que interrumpe su relación con Dios. Indica que es Dios mismo el que brinda el medio para restablecer la relación rota por el pecado, ya que el hombre no puede hacerlo por sí mismo. Demuestra la justicia de Dios, porque Él demanda un castigo por el pecado. También demuestra su amor, porque Él provee un sustituto para el pecador. Por último, demuestra los beneficios para aquel que acepta la provisión expiatoria de Dios. Hay limpieza de la contaminación, perdón de la culpa y liberación del castigo merecido. Las ofrendas expiatorias del Antiguo Testamento no podían en sí quitar el pecado,sino que prefiguraban a Jesucristo, el sacrificio perfecto provisto por Dios mismo. Él quitó los pecados del mundo y ofreció la base para el perdón y la Justificación del pecador.
Entonces la definición exacta de expiacion es tomar las culpas de otro como nuestras.
Jesucristo tomo nuestras culpas como suyas.
Esta Semana deberia servir para tomar conciencia de las cosas que realemnten importan valorar el sacrificio de un hombre que llego aqui a la tierra para poder salvarnos de aquello que realmente es dañino de aquello que nos hace pobres e idiotas, el pecado, con su ejemplo de sencillez de vida simple sin mas deseos que el de ser feliz haciendo el bien a los demas sirviendo a Dios, es que si me dicen como ser feliz la respuesta es facil siguiendo el ejemplo de Jesucristo ahora que sea facil ya es otra cosa.
Pero bueno el punto es que esta semana Santa sirva para poder ver y reflexionar en cuanto a la muerte de Jesucristo en cuanto a la aceptacion como cristiano de su sacrificio .
Jesucristo esta vivo asi que no hay de que lamentarse ni llorar mirando lapantalla del televisio sintiendo pena por su sufrimiento, sino mas bien deberiamos praticar todo aquello que no esnseño y dejarnos de tonterias de lloriqueos de un dia.
Seamos santos no una semana sino siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario