lunes, 12 de octubre de 2009

Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010

El 13 de octubre del 2007 se llevó a cabo el primer partido de la blanquirroja en el proceso clasificatorio al mundial Sudáfrica 2010. El rival fue el seleccionado de Paraguay y el encuentro, que se jugó en el Estadio Monumental de Lima, finalizó en un empate 0-0. Cuatro días después, por la segunda fecha, Perú cayó ante su similar de Chile en Santiago por 2-0. En noviembre, por la tercera fecha, empató ante Brasil 1-1 en Lima. El 21 de noviembre, en Quito, Ecuador goleó al seleccionado blanquirrojo 5-1. El 14 de junio del 2008, en Lima, empataron 1-1 ante Colombia. El 17 de junio del 2008 en Montevideo, perdieron 6-0 ante Uruguay. En total, Perú sumó apenas tres puntos en seis jornadas. Ya varios medios de comunicación hablaron sobre la posible renuncia de la Comisión Sudáfrica 2010. A esto debe de agregársele el problema del club Golf Los Incas, una supuesta "juerga" armada por algunos jugadores peruanos luego del empate 1-1 con Brasil en Lima. Entre los involucrados se encontraron Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete,[3] a quienes la Comisión de Justicia de la F.P.F. impuso inicialmente un castigo de año y medio sin poder jugar por la selección,[4] [5] sin embargo luego del partido con Uruguay se "reconsideró" la sanción y la disminuyeron a tres meses,[6] [7] pero el director técnico José del Solar decidió no convocarlos nunca más mientras él estuviera a cargo.

Tras estos hechos se intentó iniciar una renovación en el seleccionado, convocando nuevos jugadores como Carlos Zambrano, Daniel Chávez y Johan Fano para la siguiente fecha eliminatoria que se inició el 6 de septiembre del 2008 con la primera victoria como local ante Venezuela 1-0, con gol de Piero Alva, y más adelante un empate con sabor a victoria ante Argentina con gol de Johan Fano en el último minuto. Con estos resultados se hablaba de un posible resurgimiento del buen fútbol e ilusionando así al pueblo peruano, pero todo volvería a caerse cuando perdieron de visita contra su similar de Bolivia por 3-0, y en Asunción contra el seleccionado Paraguayo por la mínima de 1-0. El 29 de marzo del 2009 perdió 1-3 frente a Chile en Lima y el 1 de [[abril], 3-0 ante Brasil en Porto Alegre. El 7 de junio del 2009 cayó 2-1 frente a Ecuador en Lima y el 10 de junio del 2009 perdió 1-0 frente a Colombia en Medellin, siendo la primera selección de Sudámerica, eliminada del mundial Sudáfrica 2010, con 7 puntos, en el fondo de la tabla de posiciones, tan sólo a 4 fechas de acabar las eliminatorias. El 5 de septiembre, en la fecha 15, obtiene su 2da victoria ante Uruguay 1-0, con gol de Hernán Rengifo, y suma 10 puntos en la tabla, aunque ha pesar de esto, sigue colero, a 2 puntos de Bolivia. El 9 de septiembre, cae ante Venezuela 3-1 en Puerto La Cruz, y siguen en la cola, todavía a 2 puntos de Bolivia. El 10 de octubre, en las ultimas fechas de las Eliminatorias, Perú perdía 1-0 ante Argentina, pero en en final, Hernán Rengifo anota el empate, sin embargo la alegria peruana no duró por mucho ya que Martin Palermo anotó el gol del triunfo para Argentina, aunque existe polemica en el arbitraje de Rene Ortube porque se comió dos penales y en el gol de Martin Palermo estaba en posicion adelantada la prensa peruana lo ha calificado de ladrón, mientras que Perú, sigue último, pero la diferencia aumenta a 5 puntos, ya que Bolivia, el 11 de octubre, le ganó 2-1 a Brasil, en La Paz. Tan sólo a una fecha del final de las Eliminatorias, y a 5 puntos de Bolivia, sin chances de poder acabar 9º, Perú cierra su peor eliminatoria, último con 10 puntos en 17 jornadas.

Fuente Wikipedia.

No hay comentarios: